Grado en BIOTECNOLOGÍA

+ Diploma en Metodologías Avanzadas en Investigación Científica

La Biotecnología es una disciplina en constante crecimiento que combina las ciencias de la vida, la ingeniería y la investigación para desarrollar fármacos y vacunas, mejorar el medioambiente, crear fuentes de energía, producir nuevos alimentos, etc. Es un área con alta demanda y amplias aplicaciones en sectores muy diversos.

  • ¿Te gustaría desarrollar terapias y tratamientos que mejoren la calidad de vida de las personas?
  • ¿Te ves formando parte de equipos de investigación internacionales?
  • ¿Eres reflexivo y te gusta llegar al fondo de las cuestiones?
  • ¿Te apasiona la idea de trabajar en proyectos innovadores?

Si es así… ¡este es tu grado!

  • Nº Total de créditos ECTS 240
  • Modalidad PRESENCIAL
  • Fecha de inicio SEP 2025
  • Idioma CASTELLANO
  • Duración 4 AÑOS
  • Facultad de CIENCIAS EXPERIMENTALES

x

¿Quieres más información?

    INFORMACIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES:
    Responsable del tratamiento: Fundación Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
    Legitimación y finalidad del tratamiento: Con base jurídica en el consentimiento de la persona interesada, sus datos personales serán tratados para enviarle la información solicitada. También podrán utilizarse para enviarle comunicaciones sobre eventos, actividades y cursos organizados por la UFV de su interés, en función de sus preferencias educativas.
    Derechos de la persona interesada: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y no ser objeto de decisiones automatizadas.
    Información adicional sobre protección de datos: www.ufv.es/politica-de-privacidad-doiu/

    Acepto y autorizo a que mis datos sean tratados por la Universidad Francisco de Vitoria, para remitirme información sobre cualquier curso o programa actual o futuro, jornadas de puertas abiertas, talleres de orientación y sesiones informativas, así como recordatorios de las mismas.

    Acepto y autorizo a que mis datos sean tratados por la Universidad Francisco de Vitoria, para su análisis y segmentación en relación con las preferencias educativas.

    ¿Qué diferencia hay con el grado en Biomedicina?

    Es posible que esta sea tu mayor duda. En Biotecnología aprenderás a desarrollar soluciones basadas en organismos vivos para aplicarlas en sectores como la medicina, la agricultura o la industria. A diferencia de la Biomedicina, que se enfoca únicamente en el estudio de la salud humana, la Biotecnología tiene un enfoque más amplio y tecnológico, con aplicaciones en múltiples campos.

    Plan de estudios

    PRIMER CURSO

    Biología celular

    Historia y fundamentos del pensamiento científico

    Fundamentos de física

    Fundamentos de matemáticas

    Química general

    Fundamentos de bioquímica

    Habilidades de comunicación y trabajo intelectual

    Laboratorio integrado I

    Química orgánica

    Bioestadística

    Termodinámica y cinética

    SEGUNDO CURSO

    Antropología fundamental

    Genética

    Microbiología I

    Técnicas instrumentales básicas

    Fisiología animal

    Fisiología vegetal

    Bioquímica metabólica

    Educación para la responsabilidad social

    Ingeniería bioquímica

    Laboratorio integrado II

    Microbiología II

    TERCER CURSO

    Biocatálisis

    Bioinformática

    Ética y bioética

    Genética molecular y regulación de la expresión génica

    Biorreactores

    Cultivos celulares

    Laboratorio integrado III

    Ingeniería genética

    Virología I

    Química e ingeniería de proteínas

    Bioingeniería

    Microbiología industrial

    Herramientas de gestión empresarial

    CUARTO CURSO

    Actividad de la empresa biotecnológica

    Genómica

    Proteómica

    Inmunología

    Introducción a la teología

    Organismos modificados genéticamente

    Seminarios de actualización en biotecnología

    Prácticas académicas externas

    Trabajo final de grado

    Optativa I

    Optativa II

    Optativa III

    Optativa IV

    6 ECTS OPTATIVOS

    Validación de procesos y gestión de la calidad

    Biojurídica

    Financiación de empresas emergentes

    Buenas prácticas en la I+D y en la empresa

    Marketing

    Patología molecular

    Virología II

    Agrobiotecnología

    Diseño de fármacos

    Cooperación internacional

    Microbiota y aplicaciones biotecnológicas

    Terapia génica y celular

    Biofísica computacional

    IA aplicada a la biotecnología

    Emprendimiento e innovación

    Actividades formativas complementarias I

    Actividades formativas complementarias II

    DIPLOMA EN METODOLOGÍAS AVANZADAS EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

    Introducción al método científico

    Scientific and technical English

    Tecnologías de apoyo a la investigación

    Técnicas instrumentales avanzadas

    Journal club and scientific writing

    Advanced laboratory

    Advanced bioinformatics

    Innovation project management

    * Asignatura impartida en inglés

    ¿Tienes dudas sobre el grado en Biotecnología?

    ¿Por qué la UFV es la mejor opción para estudiar Biotecnología?

    La UFV es el paraíso para los amantes de la investigación porque, desde el primer día, tendrás más de 500 horas de prácticas en los laboratorios y en clases reducidas, para que puedas experimentar, probar e innovar con la tecnología más puntera, la misma que encontrarás en un laboratorio real.

    Podrás participar en grupos de investigación abiertos en la UFV que dependen del Instituto de Investigaciones Biosanitarias (IIB): oncología, terapia génica y celular, neurociencia y biotecnología microbiana.

    Además de cursar el grado en Biotecnología, te especializarás con un diploma en Metodologías Avanzadas en Investigación Científica y pondrás en marcha un proyecto de investigación propio en cuarto de carrera.

    Nos avalan más de 20 años de experiencia formando a biotecnólogos que están trabajando en los mejores laboratorios de investigación del mundo y un claustro docente de excepción que, al mismo tiempo, participa en proyectos de investigación en diversas áreas.

    Realizarás prácticas obligatorias en centros de investigación nacionales e internacionales como Harvard Medical School (Boston), Yale School of Medicine (Connecticut) o el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (Madrid).

    ¡Y lo mejor! Vivirás una experiencia universitaria en uno de los mejores campus de Europa y podrás participar en equipos deportivos, sociedades de alumnos, estudiar en el extranjero o apuntarte a misiones, voluntariados y decenas de actividades.

    Conecta con tu futuro: prácticas, becas y proyección internacional

    En la UFV te ofrecemos una experiencia universitaria completa, conectada con el mundo real. Podrás realizar prácticas en empresas e instituciones de referencia, acceder a un amplio programa de becas y ayudas personalizadas, y formar parte de una comunidad internacional gracias a nuestros más de 200 acuerdos de intercambio con universidades de Europa, América y Asia, que te permitirán estudiar un cuatrimestre o un curso académico en el extranjero.

    EMPRESAS CON LAS QUE COLABORAMOS

    Estudiarás en unas instalaciones pioneras en Europa

    Y no sólo por las instalaciones, sino también porque en la UFV cada rincón está pensado para aprender, compartir y vivir nuevas experiencias con estudiantes de distintos grados. Tendrás acceso a laboratorios de última generación, simuladores y equipos tecnológicos especializados, pero también disfrutarás de instalaciones deportivas, foodtrucks, áreas de estudio, salas de proyectos, espacios de ocio, etc.